martes, 17 de marzo de 2015

LOS HOMBRES VUELVEN AL MONTE

de Fabián Díaz
Diciembre 2014 - 201
Apacheta Sala/Estudio

Los hombres vuelven al monte reconstruye dos historias: la de un hijo que se instala en el monte buscando a su padre que ha desaparecido, soportando el calor, el hambre y la sed hasta las últimas consecuencias. Y la historia de un héroe de Malvinas que se convierte en un bandido rural, escapando al monte para asaltar a los puesteros, cazar animales, incendiar pastizales.
Estas historias y todos los personajes que las construyen, habitan en el cuerpo de un solo actor.
Un cuerpo que se despliega en el espacio infinito del monte hasta prenderse fuego y desaparecer. 

FICHA TÉCNICA
Actúa
IVAN MOSCHNER
Diseño de escenografía y vestuario
ISABEL GUAL
Diseño de luces
DAVID SELDES
Diseño sonoro
PATRICIA CASARES
Asistencia de dirección
NAIQUEN ARANDA
Dirección y puesta en escena
FABIÁN  DÍAZ




 








FESTIVALES

TEATRO POR LA IDENTIDAD
CENTRO CULTURAL SAN MARTIN
Noviembre 2015






VIDEO DE LA OBRA

PREMIOS y MENCIONES
Premio INT de dramaturgia 2012

Este espectáculo formó parte del evento Selección Obras CABA 2015
http://www.inteatro.gov.ar/2008/noticias.php?id=786&cat=4

PRENSA




http://www.pagina12.com.ar/diario/suplementos/espectaculos/10-35225-2015-04-12.html

http://www.lanacion.com.ar/1786404-sin-titulo

http://www.miradasalsur.com.ar/nota/11056/el-dolor-siempre-llega-del-sur

http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=787927

http://www.lanacion.com.ar/1788098-un-notable-unipersonal

lunes, 16 de marzo de 2015

EL VIAJE DE HERVE

de Bruno Luciani 
(basada en la novela "SEDA" de Alessandro Baricco)
Julio 2013
Festival Isleño
Jardin Botanico
Querida Elena
Hasta Trilce

El Viaje de Hervé es un cuento susurrado al oído. Una leyenda, un mito, una epopeya de amor a través de miles de kilómetros de finos hilos de seda. Cada sábado al atardecer, veinte espectadores se adentrarán en el patio florido de una antigua casona en las cercanías del Parque Lezama. Allí los esperan Madame Blanche y Baldabiou para develar la historia de Hervé y su amada imposible. Dos desconocidos unidos por un amor invisible, etéreo como un suspiro, frágil como el papel de arroz, suave como la seda. Relatores y Personajes se confundirán entre sí como las hebras de un exótico té: dulce y picante, intenso y sutil.


FICHA TÉCNICA

Actúan
RITA GONZALEZ
GERARDO PORIÓN
MAXIMILIANO CANEPA

Diseño de Escenografía y vestuario
ISABEL GUAL
Caracterización
LULI FLIESS
Diseño y realización de títere
GERARDO PORIÓN
Diseño de Iluminación
EDUARDO PEREZ WINTER   

Música original
MARIANO PIRATO MAZZA
Coreografía
VALERIA NARVAEZ

Dirección y puesta en escena
BRUNO LUCIANI




















VIDEO Trailer de la obra

PREMIOS Y MENSIONES
Premio Nacional de Títeres Javier Villafañe 2014
PREMIO MAYOR A ESPECTÁCULO PARA ADULTOS
Premio a Versión Libre o Adaptación de Texto: Bruno Luciani.
Premio a Diseño y Realización de Vestuario: Isabel Gual.
Nominaciones:
Puesta en Escena y Dirección: Bruno Luciani.
Diseño de Títeres y Objetos: Gerardo Porión.
Premio Teatro del Mundo XVII 2014
Trabajos Destacados por:
Adaptación: Bruno Luciani.
Vestuario: Isabel Gual.
Diseño de Títeres y Objetos: Gerardo Porión.
Declarada de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Se realizó con el apoyo del Fondo Nacional de las Artes, PROTEATRO y Fondo Metropolitano para las Ciencias, las Artes y la Cultura
Seleccionada para:
Harmony World Puppet Carnival (Bangkok, Tailandia, 2014) 
Novena Feria de las Artes Escénicas del Maule (Talca, Chile, 2015)


domingo, 15 de marzo de 2015

EL BOX

de Ricardo Bartis
Julio 2010
Sportivo Teatral

En un viejo gimnasio de Box, Maria Amelia "La Piñata", prepara los festejos de su aniversario.
Habiendo conocido épocas de bonanza y alegrías deportivas, ambiciona recuperar en el ritual de la fiesta esa intensidad que le suministraba "el combate". La acompaña Aníbal su marido, ex relator y locutor, quien no ve con buenos ojos esta desmesurada ansia de festejo.
Para la fiesta han sido contratados "El Tatú" y "El Torito" quienes, se supone, animaran con pases boxísticos la reunión.
Frustrada expectativa la de nuestra Anfitriona: ningún invitado se hace presente. Ebria de resentimiento y dolor, "La Piñata", reclama al mundo por su derrotado presente. Cuando declina la alicaída fiesta, cae como piedrazo sobre un vidrio el Dr. Otamendi, viejo conocido de nuestra pareja protagónica, acompañado por "las universitarias", Delia y Noemí, bellas y fugaces como tormenta de verano.
Nicolino Loche, Mohamed Alí, la Religión, el Sacrificio, la Ofrenda, rebotan entre guantes y ejercicios de combate. Se habla, parece, de la Patria, de nuestra Patria.
El acontecimiento ya esta por ocurrir, ¿será una simple confrontación entre boxeadores de estilos distintos o habrá en el machuque de la carne un camino de trascendencia y expiación"
Como dice La Piñata Leguizamón: "en un mundo donde se nos ha sustraído toda energía, toda potencia, un buen puñetazo en la boca es el único pasaporte a la conciencia".


FICHA TÉCNICA
Actúan
Jazmín Antar
Mirta Bogdasarian
Pablo Caramelo
Marian de la Mata
Adrián Fondari
Andrés Irusta
Matías Scarvaci
Vestuario
CESAR TAIBO
Escenografía
RICARDO FELIX
ISABEL GUAL
Dirección y puesta en escena
RICARDO BARTÍS












VIDEO
Trailer de la obra

DIOS ESTA EN LA CASA



de Fabián Díaz
Abril 2014
Teatro El Perro

¿Y si pudieras reconstruir ese lugar que te hace feliz?
Dios está en la casa es la historia de una familia atravesada por el tiempo. Hombres y mujeres que vuelven a la casa donde fueron felices.
 Cuerpos, voces e historias que se superponen. Encontrar la primera casa feliz los impulsa al lugar donde estaba la cama, la cocina, el baño. Allí donde se dormía, donde te daba miedo, donde estaban las mascotas sigue estando un pedacito de cada uno. Cualquier gesto permite que la casa comience a aparecer. Todo junto y enmarañado. En lo que puede volver a existir está la posibilidad de compartir un instante de felicidad.


FICHA TÉCNICA
Actúan
DELFINA COLOMBO
FRANCISCO GRASSI
SOFÍA MARTINEZ
MANUELA MÉNDEZ
MATÍAS MÉNDEZ
ANA SCHMUCKLER
ADOLFO SCHOETING

Diseño de escenografia y vestuario
ISABEL GUAL
Diseño de iluminación
NADIA STRIER
Diseño sonoro y musica original
ADOLFO SOECHTING
Diseño de Coreagrafía
ANDRÉS MOLINA
Fotografia y diseño gráfico
MUMA CASARES

Asistencia técnica
MARIA ALTAMIRANO
Asistencia de dirección
MUMA CASARES

Dirección y puesta en escena
FABIÁN DÍAZ













VIDEO DE LA OBRA

PRENSA

http://alabrevedad.blogspot.com.ar/2014/04/dios-esta-en-la-casa.html

http://www.asalallena.com.ar/teatro/criticas/6257-dios-esta-en-la-casa

http://amonicaberman.blogspot.com.ar/2014/09/dios-esta-en-la-casa.html

PROYECTO 0.48

de TODO EN CAJA PRODUCCIONES

FICHA TECNICA
Actúa
NICOLÁS SOLESSI
Diseño de escenografía y Video
NOELIA GONZALEZ SVOBODA
NICOLÁS SOLEZZI
Diseño de Vestuario
ISABEL GUAL
Dirección y puesta en escena
MASSINI - PEYLA - FONTENLA - PORION








sábado, 14 de marzo de 2015

PEZ DE ORO

de Sol Titiunik
Abril 2013
Teatro Silencio de Negras
Espacio La Muda

Diseño de escenografia
ISABEL GUAL
Diseño de iluminación
JUAN ANDRES PIAZZA